Mutatis Mutandis
Reciclaje de muebles, consejos e ideas de decoración
  • NAVIDAD DIY
  • GUÍA DE TAPICERÍA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contactar
  • SOBRE MI
  • SERVICIOS
  • NAVIDAD DIY
  • GUÍA DE TAPICERÍA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contactar
  • SOBRE MI
  • SERVICIOS
  • Home
  • /
  • Uncategorized

Silla de estilo nórdico.

Hoy dedicaremos este post a la restauración de una silla de estilo nórdico. El estilo nórdico o Mid Century es uno de los más en boga en la actualidad. Se caracteriza por el protagonismo de la madera natural y las líneas rectas y depuradas, combinadas con sutiles curvas que suavizan la composición. Su principal atractivo es la sencillez y la practicidad de cada pieza sin olvidar nunca la estética. Son piezas que sin duda no pasan desapercibidas e imprimen estilo y personalidad a cualquier estancia.

alt="silla-nordica"

Hoy nos centraremos en la transformación de esta silla. Sus propietarios la encontraron en una tienda de segunda mano donde inmediatamente se sintieron atraídos por sus sencillas formas. La pieza en sí es, simplemente, ideal, pero necesitaba una rehabilitación, ya que presentaba zonas gastadas, ralladas o consumidas por el tiempo y el sol, así como un tapizado en polipiel deteriorado.

El objetivo fue, simplemente, revitalizar esta silla nórdica tratando la madera y cambiando el tapizado, y este ha sido el resultado:

alt="silla-nordica"

Como os comentaba, el estado de la madera era irregular, con el barniz corroído en las zonas de mayor roce y arañazos en las patas. Para recuperar el esplendor de la madera se procedió, por tanto, a un profundo lijado de toda la superficie que eliminase cualquier rastro de barniz. Es un proceso largo y laborioso pero imprescindible.

Tras haber lijado cuidadosamente cada pieza de la silla, se aplicó el tinte para madera en tono caoba. El tinte debe ser aplicado cuidadosamente con una brocha o un paño de algodón, hasta conseguir un tono uniforme.

alt="silla-nordica"

Una vez seco el tinte, debe aplicarse una capa de cera natural. Un vez extendida la cera con un paño por toda la superficie, debemos esperar a que esta seque y posteriormente, con una pieza de lana o una media vieja, debemos frotar intensamente hasta conseguir que la pieza brille.

IMG_0275-001

Una vez restaurada la estructura de esta silla nórdica, el siguiente paso era retapizar el asiento. Para ello se eligió un retal en tonos turquesa, que complementaban el resto de la decoración donde se ubicaría la silla. Se trata de un diseño cuyas formas orgánicas pero geométricas suponen el acompañante ideal para el diseño de esta silla nórdica. Esta preciosa tela es de la firma ROMO.

Primeramente se retiraron todas las grapas que sujetaban la vieja pieza de polipiel. Tras retirar el viejo tapizado, se presenta la pieza de tela sobre el asiento, se gira al contrario y se grapa todo alrededor, tensando bien la pieza para evitar arrugas.

alt="silla-nordica"

 Esta preciosa silla nórdica ya luce con todo su glamour junto al precioso escritorio del mismo estilo que abordamos en unos de los primeros posts de Mutatis Mutandis. ¿No os parecen la pareja ideal?

Tania Tapia

Mi nombre es Tania Tapia, aunque soy historiadora del arte y profesora de idiomas, disfruto transformando espacios y viejos muebles en piezas de decoración actual. Si estás buscando ideas DIY para transformar tu hogar, o necesitas que alguien lo haga por ti, creo que este blog te resultará interesante.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Related posts:

Dormitorio ecléctico: Mesilla de noche y cómoda. Tienda de estilo romántico: Miriñaque. Parte 2 Mesa de comedor extensible con pata cabriolé alt="silla-comedor-country-chic"Sillas «Country Chic». El comedor del Abuelo. Parte 3
Posted on 04/11/2015 by Tania Tapia. This entry was posted in Uncategorized and tagged diy, estilo escandinavo, estilo nordico, mid century modern, muebles recuperados, reciclaje muebles, silla, vintage. Bookmark the permalink.
LOOKBOOK: El Comedor del Abuelo. Última parte.
TUTORIAL: Cómo hacer unas cortinas con una sábana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    ¡Recibe GRATIS muchas ideas e inspiración para tu hogar! ¡Suscríbete!

    Suscríbete a mi newsletter y aprende todo los que necesitas saber sobre reciclaje de muebles, DIY e ideas de decoración low-cost. No pierdas ni un solo post. ¿A qué estás esperando?

Powered by
A %d blogueros les gusta esto: