Mutatis Mutandis
Reciclaje de muebles, consejos e ideas de decoración
  • NAVIDAD DIY
  • GUÍA DE TAPICERÍA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contactar
  • SOBRE MI
  • SERVICIOS
  • NAVIDAD DIY
  • GUÍA DE TAPICERÍA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contactar
  • SOBRE MI
  • SERVICIOS
  • Home
  • /
  • butacas
  • /
  • DIY
  • /
  • Tapicería
  • /
  • tutorial
  • /
  • Uncategorized

Cómo tapizar un sillón: Tutorial.

TAPIZAR UN SILLÓN. PASO A PASO

A lo largo de varios post he intentado detallaros diferente tutoriales sobre tapizado de sillas, butacas e incluso cabeceros de cama. En el post de hoy intentaré explicaros paso a paso cómo tapizar un sillón.  Es una técnica con la que todavía no me había atrevido, pero siempre hay una primera vez para todo y el resultado ha sido más que satisfactorio.

A diferencia de otras piezas que hemos hecho, el sillón no tiene un perfil de madera en el que ir grapando las piezas que hemos precortado individualmente, sino que  la tela envuelve en el armazón con diferentes costuras y cortes.

Cómo tapizar un sillón: Tutorial

Y es ahí donde radica la complicación de esta técnica, la costura. Para tapizar un sillón deberemos sacar el patrón de cada pieza, tal y como hemos hecho en otras ocasiones, pero también deberemos coserlas entre sí. Cómo tapizar un sillón. Tutorial

Aquí tenéis la fotografía del sillón antes de ser tapizado. Era un sillón de estilo moderno con líneas que recuerdan a los años 60. Tenía una sucia y deteriorada chenilla amarilla que estaba pidiendo un cambio a gritos.

Os dejo la lista de materiales al final del post.

 El primer paso es desmontar el sillón. Por la parte interior aflojamos los tornillos ayudándonos de una llave o un alicate para separar cada una de las piezas. En este caso el respaldo y el asiento van en una pieza, mientras que los brazos y las patas van por separado. (un poco más adelante os dejo una foto de la butaca desmontada aunque ya con la nueva tapicería).

Cómo tapizar un sillón. Tutorial

Tumbamos cada una de las partes y vamos sacando el patrón de cada trozo de tela marcando el contorno sobre un papel. Acordaos que no hará falta hacer un patrón para cada trozo sino que alguno se repetirá, por lo que bastará con sacar un patrón para transportarlo posteriormente a la tela tantas veces como sea necesario. En este caso vamos a hacer un patrón del lateral del brazo; el cual multiplicaremos por 4, la tira del reposabrazos; que multiplicaremos por dos, una plancha para el respaldo, otra para la trasera y otra para el lateral del respaldo que también multiplicaremos por dos; otra para el asiento y otra más para el frente del asiento.

«La clave para tapizar un sillón con éxito es sacar el patrón de cada una de las partes «

Puede que os parezca un poco complicado tal y como lo explico pero en realidad lo único que tenéis que hacer es trazar el dibujo por las costuras. Al final es como si arrancáramos la tela, y deshiciéramos todas las costuras para ver las partes por separado, pero en lugar de eso lo que haremos será transportar el dibujo a un papel. Fácil, ¿ no?Cómo tapizar un sillón. TutorialUn consejo que os doy a la hora de trazar los patrones es el de marcar a donde pertenecen en cada caso y anotar el número de veces que debemos recortarlos. Por ejemplo, con letras bien grandes podemos poner: LATERAL BRAZO (X4), o TIRA REPOSABRAZOS (X2). De este modo no os despistareis a la hora de traspasar los patrones y recortar.

En la fotografía anterior podéis ver como traspaso los patrones a la tela por el revés. Estiro bien la tela, coloco los patrones y voy trazando el dibujo con una cera blanda a ras del papel. Repito el dibujo tantas veces como sea necesario. Cómo tapizar un sillón. Tutorial.

Es importante dejar espacio entre pieza y pieza para poder dejar un sobrante alrededor. Es decir, cuando recortemos cada una de las partes,¡ATENCIÓN!, ¡no debemos hacerlos por la línea que hemos marcado! , sino que debemos dejar un reborde de unos 2 cm.

«Tapizar un sillón es como desmontar y montar un gran puzzle: Sólo hay que encajar las piezas»

¡Genial! Pues ya tenemos todas las partes recortada. ¡Ahora toca montar el puzzle! Y es que, al fin y al cabo, esto no es más que eso, un puzzle de diferentes piezas que tenemos que componer. Presentamos los trozos de tela del revés sobre cada una de las partes del sillón. Es decir, la parte posterior o fea de la tela la dejamos hacia arriba.

Cómo tapizar un sillón. TutorialPrimero, vamos asentando la pieza con alfileres, y luego hilvanamos todo el contorno dejándolo bien tenso y estirado.Cómo tapizar un sillón. TutorialAquí podéis ver como quedan los brazos después de haber hilvanado todas las piezas. Cómo tapizar un sillón. Tutorial

Y aquí podéis ver el asiento montado.

Cuando todas las piezas estén montadas e hilvanadas podemos sacarlas y coserlas a máquina. En mi caso, para asegurar un resultado más profesional y duradero decidí llevarlas al zapatero para que me las cosiera. Por todo el trabajo pagué unos 15 euros.Cómo tapizar un sillón. TutorialCómo tapizar un sillón. Tutorial

El resultado será algo así, una funda para cada una de las partes del sillón con costurón todo alrededor.

Cómo tapizar un sillón. TutorialLe damos la vuelta, Et voilà! ya tenemos la funda del derecho, preparada para colocar sobre el armazón del sillón. Fijaros que en la foto le he dado la vuelta a uno de los bordes para que podáis ver el costurón del revés.Cómo tapizar un sillón. TutorialCon paciencia, y ayudándonos con las manos, vamos asentando bien la funda sobre el armazón, para que las costuras coincidan perfectamente con las aristas. Cómo tapizar un sillón. Tutorial.Repetimos el proceso en cada una de las partes. En cuando al asiento, debemos pasar el sobrante del respaldo y del trasero por el medio para poder sujetarlos por la parte de atrás con grapas.Cómo tapizar un sillón. TutorialCómo tapizar un sillón. TutorialFinalmente, fijamos las fundas con grapas al en el fondo del armazón. Esta parte es importante para conseguir un resultado duradero y profesional. Cómo tapizar un sillón. Tutorial

Cuando por fin hayamos colocado  y grapado cada funda, sólo nos quedará montar de nuevo la estructura. Recordad dejar una marca sobre la tela, en el lugar donde se colocará el anclaje para poder montarlo con mayor facilidad. Cómo tapizar un sillón. TutorialCómo tapizar un sillón. TutorialCómo tapizar un sillón. Tutorial

Ya véis que en este caso no he cambiando el look del sillón sustancialmente… Simplemente he forrado la vieja tapicería por otra más nueva. Elegí una chenilla también en tonos amarillos pero con un estampado geométrico.

Espero que os haya gustado y, sobretodo, que os haya resultado útil este tutorial. Tapizar un sillón no es una tarea tan compleja como pueda parecer, en realidad, no es más que un puzzle que tenemos que desmontar un montar de nuevo.

La mayor dificultad del proceso es que tiene muchos pasos y hay que echarle horas y paciencia, pero cualquiera puede hacerlo si le pone ganas.

¡Tapizar un sillón nunca ha sido tan fácil! ¡Animaos!

Os invito a visitar otros post de mi blog donde aprender más técnicas y trucos de tapicería. Pincha aquí. 

Aunque ya lo hemos comentado en otras ocasiones os recuerdo que los materiales básicos para este proyecto son:

1. Llaves o alicates.

2. Papel de estraza. (yo lo utilizo reciclado).

3. Tela.

4. Tijeras de costura. Os recomiendo el modelo SY de IKEA o similar.

5. Alfileres, aguja e hilo.

6. Grapadora manual de tapicería (o eléctrica). la podéis encontrar en cualquier ferretería o tienda de bricolaje.

Tania Tapia

Mi nombre es Tania Tapia, aunque soy historiadora del arte y profesora de idiomas, disfruto transformando espacios y viejos muebles en piezas de decoración actual. Si estás buscando ideas DIY para transformar tu hogar, o necesitas que alguien lo haga por ti, creo que este blog te resultará interesante.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Related posts:

Cómo tapizar una butaca. Parte 1. Recuperar una silla sin asiento. Tapizar con trampa. Adornos Navideños con bolas recicladas y lazo de yute Corona navideña de trapillo DIY: ¡Sin ganchillar!
Posted on 31/01/2018 by Tania Tapia. This entry was posted in butacas, DIY, Tapicería, tutorial, Uncategorized and tagged diy, Tapicería, tapizar un sillón, tutorial. Bookmark the permalink.
Decoración Navideña 2017: El rojo como protagonista.
5 Razones para customizar sillas de segunda mano en vez de comprarlas nuevas.

6 thoughts on “Cómo tapizar un sillón: Tutorial.”

  1. María Durán dice:
    22/05/2019 a las 10:01

    En tu caso, el resultado es espectacular. Lo que yo no sé es si es posible conseguir un resultado así siendo un auténtico novato de todas estas cosas. Igual debería practicar antes.

    Responder
    1. Tania Tapia dice:
      23/12/2019 a las 12:58

      Hola María! muchísimas gracias por tu comentario. En realidad no es tan difícil, sólo requiere paciencia y trabajar ordenadamente. Yo no soy profesional, soy una apasionada amateur de la restauración, y he aprendido de forma totalmente autodidacta. Si yo he podido tú también puedes! te lo aseguro! un saludo y gracias de nuevo por tu comentario.

      Responder
      1. olgarivas dice:
        03/07/2020 a las 17:47

        meresultadificileldesmontadodelsillon

        Responder
        1. Tania Tapia dice:
          08/07/2020 a las 15:43

          Hola Olga! Gracias por tu respuesta. Sí, el desmontaje es la parte más árida del proceso. Te aconsejo que te armes de paciencia, que vayas haciendo el trabajo poco a poco, y sobretodo, que utilices las herramientas adecuadas, ya que te facilitarán mucho la tarea. para cualquier duda aquí me tienes. Un saludo!

          Responder
  2. tapizado de muebles dice:
    06/06/2019 a las 10:17

    Vaya ejercicio de deconstrucción. No sé si yo tendría la paciencia suficiente para hacerlo de ese modo. Pero, vistos los reusltados, desde luego que merece la pena el esfuerzo.

    Responder
    1. Tania Tapia dice:
      23/12/2019 a las 12:54

      Muchas gracias por tu comentario. Es un trabajo que requiere paciencia peo no es que resulte especialmente complicado. Te invito a que visites mi guía de tapicería que encontrarás en el menú de inicio donde encontrarás otras técnicas de tapizado. Aquí te dejo el link: https://www.mutatisdecoracion.com/guia-de-tapiceria/

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    ¡Recibe GRATIS muchas ideas e inspiración para tu hogar! ¡Suscríbete!

    Suscríbete a mi newsletter y aprende todo los que necesitas saber sobre reciclaje de muebles, DIY e ideas de decoración low-cost. No pierdas ni un solo post. ¿A qué estás esperando?

Powered by
A %d blogueros les gusta esto:
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptarNoPolítica de privacidad
    Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies