Mutatis Mutandis
Reciclaje de muebles, consejos e ideas de decoración
  • NAVIDAD DIY
  • GUÍA DE TAPICERÍA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contactar
  • SOBRE MI
  • SERVICIOS
  • NAVIDAD DIY
  • GUÍA DE TAPICERÍA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contactar
  • SOBRE MI
  • SERVICIOS
  • Home
  • /
  • DIY
  • /
  • Estilo romántico
  • /
  • habitaciones
  • /
  • tutorial

Cómo tapizar un cabecero.Tutorial.

Tapizar un cabecero es uno de los trabajos más sencillos que podemos hacer en nuestro hogar. Desde hace unos años los cabeceros tapizados son muy comunes en la decoración actual, pero estos pueden deteriorarse con el paso de los años, arruinando el look de nuestro dormitorio.

«Tapizar un cabecero: ¡Año nuevo, vida nueva!»

En el proyecto de hoy, veremos el proceso de transformación de un cabecero de polipiel que había visto mejores días. Bajo el lema de: «Año nuevo, vida nueva», decidí dar una segunda vida a este cabecero, cambiando por completo su aspecto, y con él, el de todo el dormitorio.

tapizar un cabecero

El cabecero original era de polipiel color cobrizo, el cual, tras varios años de uso, terminó por desgastarse.

Sin modificar en absoluto la estructura del cabecero, ni arrancar su tela original, procedí directamente al re- tapizado de este, colocando la tela elegida directamente sobre la antigua.

cabecero

Los pasos a seguir para realizar este proyecto, son los siguientes:

1- Arrancar los botones del capitoné.

2- Con una cuchilla bien afilada, hacer un boquete en la zona donde está el botón. De este modo, al introducir el nuevo botón, podremos tensarlo más fácilmente.

cabecero

3- Presentar la nueva tela, bien centrada, sobre el cabecero.

4- Comenzar a introducir los botones, desde el centro hacia los extremos. Atamos el extremo del hilo/cordón al botón, y con una aguja de tapicero o un ganchillo, atravesamos todo el cabecero.

5- Al otro lado del cabecero, tensamos bien el cordón, y lo sujetamos con grapas y nudos.

cabecero

6- Repetimos esta operación con todos los botones, tensando bien la tela y marcando bien las arrugas de esta. Iremos desplazándonos hasta los extremos hasta haber terminado todo los botones.

cabecero

7- Tras haber terminado con los botones, estiramos bien la tela y vamos grapando la tela todo alrededor de la trasera. Primero haremos una crucera con las trapas, (una grapa en el centro de cada lateral) y luego iremos avanzando paulatinamente hacia los extremos hasta llegar a las esquinas.

8- En las esquinas, procuraremos repartir uniformemente las arrugas para dar un efecto fruncido a la tela.

cabecero

9- Finalmente, recortamos la tela sobrante y dejamos libre los anclajes del cabecero para poder colgarlo en la pared.

En sólo 9 sencillos pasos tenemos un cabecero completamente renovado y diferente. La tela elegida en este caso, fue una microfibra similar al terciopelo, con efecto antimanchas. Este tipo de telas con teflón (como las sartenes) se pueden limpiar con un simple paño húmedo, por lo que resultan ideales para trabajos de tapizado.

cabecero

Os recomiendo utilizar telas resistentes al uso y a las manchas, ya que en una pieza como un cabecero, el roce continuo puede generar desgaste y manchas. Si utilizamos una tela demasiado delicada, nos veremos obligados a cambiarla con mucha más regularidad.

cabecero

Aderezamos el conjunto con una funda nórdica de mariposas de ZARA HOME. A los pies, una colcha en tonos rosa de CLARA VIDAL.

cabecero

¿A que parece otra habitación completamente diferente? Es increíble el efecto que una sóla tela pueda tener en un espacio. Espero que os haya gustado este proyecto y os haya servido de inspiración para renovar vuestros hogares. ¡Un saludo!

 

 

Tania Tapia

Mi nombre es Tania Tapia, aunque soy historiadora del arte y profesora de idiomas, disfruto transformando espacios y viejos muebles en piezas de decoración actual. Si estás buscando ideas DIY para transformar tu hogar, o necesitas que alguien lo haga por ti, creo que este blog te resultará interesante.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Related posts:

Cómo tapizar una butaca. Parte 1. Cómo renovar un armario ropero de los 80 Butaca de rayas con toques marineros Dormitorio verde en Sicilia. Esencia campestre
Posted on 04/01/2017 by Tania Tapia. This entry was posted in DIY, Estilo romántico, habitaciones, tutorial and tagged cabecero tapizado, diy, dormitorio, tapizar. Bookmark the permalink.
Corazones de yute como adornos navideños
Empapelar una maleta antigua. Tutorial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    ¡Recibe GRATIS muchas ideas e inspiración para tu hogar! ¡Suscríbete!

    Suscríbete a mi newsletter y aprende todo los que necesitas saber sobre reciclaje de muebles, DIY e ideas de decoración low-cost. No pierdas ni un solo post. ¿A qué estás esperando?

Powered by
A %d blogueros les gusta esto: