Mutatis Mutandis
Reciclaje de muebles, consejos e ideas de decoración
  • NAVIDAD DIY
  • GUÍA DE TAPICERÍA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contactar
  • SOBRE MI
  • SERVICIOS
  • NAVIDAD DIY
  • GUÍA DE TAPICERÍA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contactar
  • SOBRE MI
  • SERVICIOS
  • Home
  • /
  • Decorar paredes
  • /
  • tutorial

Cómo realizar una composición de cuadros perfecta en 6 PASOS

En este tutorial os mostraré cómo realizar una composición de cuadros perfecta. Decorar las paredes no es tarea fácil, a muchos se les atraganta el cómo elegir y distribuir de forma armoniosa los cuadros de nuestras casa. Por ello, hoy os traigo una pequeña tutorial con algunos trucos para realizar una composición de cuadros perfecta siguiendo los siguientes consejos:

composición cuadros

1. ELEGIR UNA TEMÁTICA UNIFORME:

 No es que sea una cualidad imprescindible, pero uniformizar la temática de nuestra composición nos ayudará a unificar visualmente el conjunto y que éste resulte más equilibrado. Podemos optar por hacer una composición de fotografías en color, fotografías en blanco y negro, ilustraciones, lienzos…. Que los elementos de la composición estén relacionados morfológicamente hará que nuestra tarea resulte mucho más sencilla.

2. MARCOS:

Los marcos pueden ser diferentes, pero deben de tener algún tipo de concordancia visual, bien sea en el color o en el estilo. Una sencilla forma de unificar una composición de cuadros con marcos diferentes y dispares, es la de pintarlos con el mismo tono de esmalte. La sección de marcos de IKEA es un paraíso para la decoración de paredes, un MUST infalible que sin duda os recomiendo.Cómo conseguir la composición de cuadros perfecta

3. COLOCAR LOS CUADROS A LA ALTURA DE LOS OJOS:

Puede parecer una tontería, pero mucha gente tiene problemas acerca de a qué altura colocar un cuadro. La clave es sencilla, debemos colocarlos a la altura de los ojos o ligeramente superiores, nunca demasiado altos o demasiado bajos.

4. ENMARCAR ESPACIOS:

Los cuadros y espejos nos ayudan a enmarcar visualmente los espacios, por lo que debemos relacionar el arte de nuestras paredes con los diferentes espacios de una estancia, por ejemplo: podemos realizar una composición sobre el sofá o sobre un aparador para darles peso visual, esto ayudará a focalizar la atención y crear armonía en el conjunto.

Si quieres saber qué tipo de composiciones encaja mejor con cada espacio, te recomiendo la siguiente GUÍA DE CONSEJOS. ¡Elige la que mejor se adapte a tus necesidades!

5. COMPLEMENTAR GAMA CROMÁTICA:

Excepto para fotografías y espejos, cuando hablamos de ilustraciones, lienzos, etc, debemos buscar la concordancia cromática del conjunto en sí mismo y de éste con el resto de la estancia.

6. COMPOSICIÓN:

Debemos buscar el equilibrio visual de la composición. En composiciones simétricas, es decir, donde todos los marcos son iguales en tamaño y apariencia, debemos buscar que dicha uniformidad se refleje también en los motivos enmarcados [ej. una serie de fotografías, una serie de láminas del mismo autor….]. Por el contrario, cuando la composición es asimétrica, tenemos más libertad a la hora de componer el conjunto, pero, teniendo en cuenta todos los elementos que analizamos anteriormente, debemos buscar una composición equilibrada.

Y algunos os estaréis preguntando. ¿QUÉ DIABLOS ES UNA COMPOSICIÓN EQUILIBRADA? Pues muy sencillo: una composición que resulte agradable a la vista. A través de nuestro ojo, nuestro cerebro se siente más atraído por las composiciones equilibradas. Una muestra de ello es la simetría.  Los objetos, rostros o composiciones simétricas nos resultan inmediatamente atrayentes a la vista, mientras que las composiciones desequilibradas nos provocan rechazo inmediato. Un ejemplo cotidiano de ello es el rechazo que nos provoca un cuadro torcido, un cajón abierto, una cama mal hecha o un texto de ordenador sin justificar… no es sólo una cuestión de orden, es también una cuestión de armonía compositiva.

Si os interesa saber cómo conseguir una composición equilibrada, os invito a pinchar el el siguiente TUTORIAL sobre este tema. ¡Ya veréis que sencillo!

Si estos consejos te han resultado interesantes, te animo a suscribirte a mi blog para recibir de forma gratuíta, todos los tuturiales, trucos y consejos de mi blog. Más abajo encontrarás el formulario.

Tania Tapia
Tania Tapia

Mi nombre es Tania Tapia, aunque soy historiadora del arte y profesora de idiomas, disfruto transformando espacios y viejos muebles en piezas de decoración actual. Si estás buscando ideas DIY para transformar tu hogar, o necesitas que alguien lo haga por ti, creo que este blog te resultará interesante.

¡Recibe GRATIS muchas ideas e inspiración para tu hogar! ¡Suscríbete!

Suscríbete a mi newsletter y aprende todo los que necesitas saber sobre reciclaje de muebles, DIY e ideas de decoración low-cost. No pierdas ni un solo post. ¿A qué estás esperando?

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Related posts:

Cómo planificar una composición de cuadros perfecta. 4 Maneras de colocar cuadros. ¿Con cuál te quedas? Cómo pintar un mural sobre gotelé. Cómo hacer cuadros decorativos que encajen con nuestra decoración
Posted on 23/03/2016 by Tania Tapia. This entry was posted in Decorar paredes, tutorial and tagged cuadros, decorar paredes, tutorial. Bookmark the permalink.
Ideas para transformar una habitación con pintura y telas
Tutorial: cómo renovar una pantalla de lámpara

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    ¡Recibe GRATIS muchas ideas e inspiración para tu hogar! ¡Suscríbete!

    Suscríbete a mi newsletter y aprende todo los que necesitas saber sobre reciclaje de muebles, DIY e ideas de decoración low-cost. No pierdas ni un solo post. ¿A qué estás esperando?

Powered by
A %d blogueros les gusta esto: