Mutatis Mutandis
Reciclaje de muebles y decoración
  • NAVIDAD DIY
  • GUÍA DE TAPICERÍA
  • SOBRE MI
  • Contactar
  • NAVIDAD DIY
  • GUÍA DE TAPICERÍA
  • SOBRE MI
  • Contactar
  • Home
  • /
  • cocina
  • /
  • LOOKBOOK
  • /
  • Uncategorized

Mini cocina de 8 metros cuadrados

Configurar una mini cocina de 8 m² puede ser un reto,  pero es imprescindible hacerlo bien y estudiar todas las necesidades que nos puedan surgir en el día a día, para no invertir el dinero en algo que no funciona correctamente.

Cualquier diseño de cocina necesita de una buena planificación, pero si se trata de una mini cocina, esa planificación debe de ser todavía más concienzuda.

«Debemos analizar todas la tareas y rutinas en la cocina, para identificar nuestras necesidades»

mini cocina

Existen necesidades que quizás no nos paremos a pensar a priori, pero que son fundamentales para mantener el orden de nuestro espacio de trabajo. Por ejemplo:

– El microondas. Si utilizas habitualmente este electrodoméstico es importante estudiar dónde lo vas a colocar.

– Patatas y cebollas. Es habitual tener una cantidad abundante de estos productos ya que se conservan durante bastante tiempo, buscar un lugar limpio, seco y discreto, es importante para mantener nuestra  mini cocina ordenada.

– La basura. El reciclaje de residuos es fundamental, por lo que es necesario que tengamos un espacio adecuado donde almacenarlos.

– La escoba, el recogedor,  la fregona, el cubo. Puede parecer una tontería, pero todos ellos son instrumentos que no pueden faltar en ninguna cocina y que ocupan mucho espacio.

– El lavavajillas.

– Pequeños electrodomésticos. Sino quieres tener las encimeras a rebosar, deberías estudiar dónde almacenar pequeños electrodomésticos tales como, la tostadora, la batidora, exprimidor, etc.

– El aspirador. Si tu mini cocina es tan pequeña como el resto de la casa, quizás no tengas otro lugar donde guardar el aspirador.

– Productos de limpieza.

Y por supuesto el resto de los instrumentos que ya damos por sentado en una cocina: platos, vasos, cazuelas, tazas, botellas, comidas, especias…

Una vez identificadas todas nuestra necesidades podremos diseñar nuestra mini cocina de forma inteligente.

mini cocina

En el post de hoy os mostraré un ejemplo práctico y real, de la configuración de una mini cocina. En el plano anterior, ejemplifico la distribución básica que se esperaba de esta mini cocina de 8 m². Al tratarse se un espacio alargado, todos los muebles se encuentran en la pared izquierda. Nos encontramos con el frigorífico, la zona de cocción, un trozo de encimera y el fregadero. Frente a ellos una mesa de cocina con sus sillas.  Al fondo de la estancia,  dividida por dos semi tabiques, la zona de la lavandería con la lavadora y el calentador, descubiertos.

Esta distribución, sin embargo, no responde a todas las necesidades que nombramos anteriormente. Falta espacio de almacenaje oculto que permita que nuestra mini cocina parezca siempre ordenada. No tenemos espacio para colocar pequeños electrodomésticos, no podemos esconder la escoba y la fregona, apenas hay armarios para guardar menaje y alimentos… El resultado de una configuración así sería un espacio caótico y poco estético.

mini cocina

Sin embargo, con una pequeña variación en el espacio y algunas mejoras en el diseño del mobiliario conseguimos un enorme cambio que nos ayudará a ganar espacio y mantener el orden. Fijáos. Simplemente eliminando el semi tabique que dividía la zona de cocina de la zona de lavandería, conseguimos un espacio más abierto y diáfano. De este modo, podemos colocar un mueble despensa de gran capacidad y a continuación una mesa extensible más compacta, pero igualmente funcional.

mini cocina

La mesa, sirve como espacio para comer, pero también amplía el espacio de trabajo durante la preparación de los alimentos. Con la tabla LÄMPLIG de IKEA, convertimos fácilmente la mesa en una estación de corte de alimentos.

mini cocina

La mesa extensible también de de IKEA, en concreto, el modelo BJURSTA de 50×70. Los taburetes, son el modelo clásico industrial TOLIX lacados en rojo, de venta en SUPERSTUDIO.

mini cocina

En la zona de la lavandería, se ha construído un mueble a medida con una lavadora con puerta integrada (estas lavadora poseen la característica de llevar unas bisagras integradas en la parte exterior que permiten panelar una puerta). Tras este mueble se oculta la lavadora y el calentador de agua. Aprovechando el hueco que quedaba entre la lavadora y el pilar de la esquina, se ha colocado un escobero se suelo a techo, donde guardar los instrumentos y productos de limpieza.

mini cocina

En la zona de cocción, se ha estudiado hasta el mínimo detalle la distribución. Además de los habituales muebles superiores con puertas. En la parte inferior se ha optado por compartimentos extraíbles que aprovechan mucho más el espacio y facilitan el trabajo en la cocina. Los muebles inferiores son, además, de alta capacidad, son una altura superior a la habitual para ganar espacio de almacenaje.

mini cocina

Los electrodomésticos elegidos son más compactos que las medidas standar: el frigorífico; alto y estrecho, el lavavajillas; más pequeño y eficiente, y el horno, además de ser de medidas más pequeñas para aprovechar el espacio inferior con un enorme cajón cacerolero, es multifunción, con opción microondas y horno en un mismo electrodoméstico.

Además, tenemos un accesorio botellero extraible para aprovechar el estrecho espacio que queda entre el horno y la nevera, y bajo el fregadero con módulos también extraibles, uno especial para el reciclaje y el otro para material de limpieza.

El fregadero montado bajo la encimera de granito, permite aprovechar cada centímetro de encimera disponible.

mini cocina

El granito corrido en todo el salpicadero proporciona un aspecto de amplitud y limpieza, además de un look más moderno y sofisticado. La lámpara de estilo industrial (modelo FOTO) y la alfombra son de IKEA. El reloj de pared en acero inoxidable es de TIGER.

mini cocina

La sobriedad de las puestas en color wengüé y del acero inoxidable, es contrarrestada con la vivacidad del color azul caribe, elegido para la zona de la lavandería.

mini cocina

Pequeños toques de rojo en accesorios y detalles decorativos completan la composición, otorgándole un toque divertido y pop que, sin duda, alegran el espacio. Reproducción de una de las obra de Andy Warhol sobre la icónica lata de Sopa de Tomate Campbell’s. El aplique en acabado gris y diseño funcional, refuerza la presencia de guiños al estilo industrial (taburetes, tiradores, lámpara…) suavizado por la paleta de color elegida en los complementos.

mini cocina

Con esta configuración, hemos conseguido una gran capacidad de almacenaje que permite tener esta mini cocina siempre en orden.

 Espero que os haya resultado interesante el post de esta semana, a pesar de no estar centrado, como es habitual, en proyectos DIY y reciclaje de muebles. Nos vemos la próxima semana con más ideas y consejos. Espero vuestro comentarios.

Tania Tapia

Mi nombre es Tania Tapia, soy historiadora del arte, y disfruto transformando viejos muebles en piezas de decoración actual. Si estás buscando ideas DIY para trasformar muebles vintage, o necesitas que alguien lo haga por ti, creo que este blog te resultará interesante.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Related posts:

LOOKBOOK: Decoración de Navidad LOOKBOOK: Sala de estar en tonos gris. Parte 3/03 LOOKBOOK: Dormitorio juvenil en color menta Habitación infantil: divertida y funcional
Posted on 19/10/2016 by Tania Tapia. This entry was posted in cocina, LOOKBOOK, Uncategorized and tagged cocina, decoración, planificación. Bookmark the permalink.
Reformar un baño sin obra. El plan.
Cuarto de baño: reforma sin obra. El resultado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¡Recibe GRATIS muchas ideas e inspiración para tu hogar! ¡Suscríbete!

    Suscríbete a mi newsletter y aprende todo los que necesitas saber sobre reciclaje de muebles, DIY e ideas de decoración low-cost. No pierdas ni un solo post. ¿A qué estás esperando?

Powered by
A %d blogueros les gusta esto: